miércoles, 5 de mayo de 2010

Mi confrontacion con la docencia

Mi profesión es Ingeniero en Electrónica como verán no tiene nada que ver con la educación, pero mis primeras clases fueron en la especialidad en la carrera técnica en electrónica.

Me encontraba trabajando para una industria maquiladora, de la localidad, como es conocido los salarios de la industria maquiladora son algo elevados en comparación al sector publico. Pero el trabajo era algo monótono y estresante. En el verano del año 2004, mi antiguo jefe me dice que entraría como maestro a una preparatoria, lo cual en cierta forma me dio cierta envidia pero sobre todo inquietud, ya que era algo que me llamaba la atención, pero no se había dado la oportunidad.


Fue cuando por azares del destino me encuentro en el periódico un anuncio, donde ocupaban maestros ingenieros en electrónica para la impartir clases en CONALEP, sin pensarlo mucho me decidí y me presente para saber de que se trataba. Sin ninguna experiencia como docente el coordinador decidió darme la oportunidad de incorporarme a laborar en esa institución, así que renuncie al trabajo en ese momento, sin importar la diferencia de una menor percepción económica. Comencé con 14 horas frente a grupo, sinceramente me fue muy difícil por que no tenia ninguna preparación en el área de la educación, ya que mi perfil era todo lo contrario. El aquel momento trataba de ser como mis anteriores maestros ( los maestros que tuve en la universidad), los cuales practican la técnica expositiva, además infundían miedo en los alumnos, para que estos les tuvieran respeto. Así que al trabajar con chicos de preparatoria, me di cuenta que esto realmente no funcionaba para ningún caso. El aquel tiempo no tenia la mas mínima idea el como planear una clase, las técnicas de evaluación, los estilos de aprendizaje, elaborar un examen, esas y tantas cosas que hacen convertirte en un facilitador. Considero que hay mucha diferencia entre el ser Docente y el ser un facilitador del aprendizaje, el docente solo se preocupa por dar a conocer sus conocimientos, mientras que el facilitador del aprendizaje, se involucra, usa las técnicas apropiadas y adecuadas para un mayor aprendizaje significativo, ayuda al alumno tanto en sus emociones como en sus conocimientos y no tratar de perjudicarlo, verdaderamente entender que el maestro es un guía no un domador.

No ha sido fácil cambiar de mentalidad, pero la mejor experiencia y una de las mayores satisfacciones ha sido el ver como los estudiantes se van desarrollando y van adquiriendo diferentes aptitudes y cualidades.

Ser docente no es fácil, ya que debemos estar en una continua capacitación, pero es realmente gratificante, el saber que estas contribuyendo dentro de la formación de un individuo ya sea en cualquiera de sus etapas. Esto me llena de orgullo y satisfacción pero sobre todo de una gran responsabilidad. Me genera un enorme compromiso con la sociedad.


Una de mis mayores insatisfacciones y sinceramente lo digo, es que no me gusta mucho el trabajar como tutor, se que es una de las tareas que son parte de la continua labor docente, siento que debo de acercarme mas a los chicos y saber sus problemas, no digo que no lo hago pero creo que tengo mucho que mejorar en esta área.

No hay comentarios:

Publicar un comentario