Siento que en nuestra labor docente, nuestra más grande preocupación es que a los estudiantes les guste la clase que impartimos y motivarlos se puede convertir en un reto o un problema, ya que puede llegar hacer frustrante el ver que los alumnos no están motivados y mucho menos que no están aprendiendo, en mi caso me paso cuando comenzaba a impartir clases, se que me falta mucho por aprender y nuevas técnicas que aplicar, pero también puedo decir que estoy poniendo de mi parte, ahora nos toca entender que también los estudiantes tienen que trabajar, para juntos tener un resultado favorable. De que sirve que nada mas manifieste rendimiento de un lado y el otro no funciona, es ahí nuestro reto como maestros.
Otro problema es que siento que con está nueva reforma nos obliga desarrollar nuestra creatividad y se vuelve un problema, ya que estamos acostumbrados a las clases meramente expositivas y esto en muchas ocasiones se vuelve un problema para el docente.
Una frustración que creo que es general es que el trabajo de mejora continua jamás termine como mencionaron no podemos llegar al clímax del aprendizaje y sobre todo no conformarnos con los logros que estamos haciendo con nuestros estudiantes, ya que la capacitación docente jamás termina, y que siempre hay que estar estudiando para dar nuevos contenidos y actualizados, es triste ver el cuadernillo de un profesor que ha utilizado desde el inicio de sus clases. Creo que nuestros alumnos se merecen una educación de calidad, pero también es justo que se valore el trabajo del Docente incluyendo horas de apoyo para que pueda preparar sus clases y hacer trabajo de academia ya que esto es algo que lo que diferencia de las instituciones publicas de las privadas. Y lo podemos ver en los resultados que arrojan.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Que tal Ana Mirel!
ResponderEliminarMe da gusto leerte nuevamente, en tu primer párrafo mencionas que debemos hacer una clase atractiva para los alumnos, y al igual que a tí, reconozco que a pesar del esfuerzo realizado me falta un buen, y que mejor que estar siempre en mejora continua.
Comparto contigo el problema de la exposición del docente, pero en ocasiones no nos queda de otra, dados los medios que tenemos a la mano.
Respecto a lo del cuadernillo del profesor a mi me toco uno en la prepa, usaba su cuaderno de cuando estudió en el Poli, y unos chavos se lo perdieron y el profesor ya se moría, eso si que es triste, siempre existe una mejor manera de hacer las cosas.
En tus últimas cinco líneas delineas una problemática que aqueja a muchos planteles, no existe el trabajo de academia, y en los planteles se respira un aire muy diferente a lo que Jordi Adel propone.
Saludos cordiales y buenas reflexiones las que plasmaste en este aporte.